@article{11162/184646, year = {2012}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/1455}, url = {http://hdl.handle.net/11162/184646}, abstract = {La Maestría en Educación que se desarrolla por el Centro de Estudios de la Didáctica y Dirección de la Educación Superior de la Universidad de Cienfuegos, Cuba, considera entre sus objetivos esenciales la formación de master con una concepción ética y responsabilidad expresadas en la autonomía y el compromiso de su función educativa. Se busca exponer la contribución de la Maestría en Educación al desarrollo profesional docente de los maestrantes matriculados en el programa; concebido este como un proceso que genera aprendizajes, desde la reflexión, la indagación y la trasformación de su propia práctica, incidiendo en la calidad de su desempeño, sobre la base de un clima de diálogo y participación en su contexto de actuación. Los resultados de la investigación evidencian que contribuye al desarrollo profesional docente de los maestrantes, orientada tanto al ámbito profesional, como al personal y social. Los indicadores del desarrollo profesional docente de los maestrantes se agrupan en atención al vínculo con: la actividad académica, el trabajo metodológico, la gestión del proceso formativo, la investigación y la reflexión de su propia práctica.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 58, n. 1, enero ; p. 1-13}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {profesor}, keywords = {indicador}, keywords = {Cuba}, keywords = {estudios universitarios}, title = {El desarrollo profesional de los maestrantes del programa de la Maestría en Educación de la Universidad de Cienfuegos, Cuba}, author = {Lara Díaz, Lidia Mercedes and Sánchez Arce, Luís and Bravo López, Gisela}, }