@misc{11162/184506, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/10366/56649}, url = {http://hdl.handle.net/11162/184506}, abstract = {Los contenidos educativos se están construyendo como objetos de aprendizaje y se están recopilando en contenedores, conocidos como Repositorios de Objetos de Aprendizaje, que los organizan y los hacen accesibles para diferentes aplicaciones y perfiles de usuarios. Se hace una revisión a los conceptos básicos, a los estándares y a las especificaciones en desarrollo que se relacionan con la interoperabilidad de los Repositorios de Objetos de Aprendizaje y que promueven el crecimiento homogéneo del e-learning. Con base en dichos estándares y especificaciones, se presenta un modelo conceptual para la interoperabilidad de estos repositorios que permita un mejor flujo y la gestión de los contenidos educativos en un entorno e-learning. Asimismo, a través de un caso de estudio se muestra cómo el uso de esquemas estándares de metadatos permiten un intercambio de contenidos entre dos repositorios con distintos objetivos pero con tecnologías flexibles que permiten su comunicación.}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {red de información}, keywords = {base de datos}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {tecnología de la educación}, title = {Los repositorios de objetos de aprendizaje como soporte a un entorno e-learning}, author = {López Guzmán, Clara}, }