@article{11162/184492, year = {1995}, url = {https://revistas.um.es/rie/article/view/141252/127102}, url = {http://hdl.handle.net/11162/184492}, abstract = {Se analizan los avances en los métodos de investigación educativa partiendo de la intersección de tres conjuntos: intervenciones psicoeducativas, metodología de la investigación y avances. A primera vista puede parecer que, como es una intersección de nada menos que tres conjuntos, el campo especificado tiene que ser muy reducido. En un segundo análisis se constata que el campo continúa siendo amplísimo, pues lo referente a las intervenciones psicoeducativas es una gran parte de lo que interesa en educación; las metodologías de la investigación relacionadas con la intervención son prácticamente casi todas las metodologías más interesantes; y avances sobre un tema que interesa tanto y que es tan amplio como el de la intervención-investigación. Por tanto hay que continuar estudiando y perfeccionando las metodologías concretas; pero mirando hacia otras metodologías, incluso cualitativizando investigaciones cuantitativas y cuantitativizando investigaciones cualitativas. No se trata solamente de hacerlo, sino de formalizarlo en explicaciones sistemáticas.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 1995, n. 26, segundo semestre ; p. 9-32}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {método de investigación}, keywords = {intervención}, keywords = {psicología de la educación}, keywords = {ponencia}, title = {Avances en los métodos de investigación educativa en la intervención psicopedagógica}, author = {Dendaluce Segurola, Iñaki}, }