@mastersthesis{11162/184406, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/10366/101033}, url = {http://hdl.handle.net/11162/184406}, abstract = {Los modelos y manifestaciones sexistas se transmiten en todos los ámbitos de la vida social, los niños y las niñas incorporan los modelos y prácticas sexistas a edades muy tempranas; estas identidades masculinas o femeninas están cargadas de estereotipos que conforman las desigualdades existentes. La escuela reproduce de forma inconsciente modelos sexistas discriminatorios y debe aportar estrategias para la resolución de conflictos de una manera adecuada. La superación de estereotipos es una condición básica para prevenir la violencia de género, y, en esta línea de actuación, se llevan a cabo diferentes programas de educación para la igualdad. Se analiza la presencia de estereotipos y roles transmitidos de forma consciente o inconsciente por medio de la educación recibida, que siguen perpetuando la desigualdad entre mujeres y hombres, y que pueden incidir en el futuro en la persistencia de la violencia de género.}, keywords = {sexismo}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {adolescente}, keywords = {violencia}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {estereotipo}, keywords = {percepción}, title = {Desigualdad y violencia de género : percepciones de chicos y chicas adolescentes de Zamora}, author = {Santos Gago, Pilar}, }