@mastersthesis{11162/183723, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10366/130128}, url = {http://hdl.handle.net/11162/183723}, abstract = {El desarrollo de las tecnologías de información y el surgimiento del ¿Movimiento Open Access¿ han permitido diferentes modalidades de disponer la información científica, académica y cultural de las universidades en acceso abierto. Con esto, las instituciones; a través del desarrollo de Repositorios Institucionales (vía verde), han conseguido incrementar su visibilidad y mejorar el impacto de las investigaciones que en ellas se realizan, así como dar prestigio a los investigadores. La Universidad de Salamanca, con el Repositorio Gredos, se ha unido a las universidades que promueven el acceso abierto a su información científica, académica y administrativa. En este contexto, no se deben descuidar los aspectos de actualización y mantenimiento del Repositorio, ya que puede perjudicar seriamente al prestigio de la institución. Se presentan los Repositorios en general para más adelante centrarse en el Repositorio de la Universidad de Salamanca, GREDOS, con el fin de introducir las actividades allí realizadas durante el período de prácticas del Máster en Sistemas de Información Digital.}, keywords = {base de datos}, keywords = {fuentes de información}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {red informática}, keywords = {universidad}, title = {Una aproximación al Repositorio Institucional Universitario : el caso de Gredos, el Repositorio Institucional de la Universidad de Salamanca}, author = {Fernández García, María Jesús}, }