@article{11162/183340, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/183340}, abstract = {Se analizan las concepciones que tienen los estudiantes universitarios acerca de la utilidad o eficacia de los ambientes de aprendizaje que se contemplan con mayor frecuencia en las guías docentes de sus profesores. Para su realización se encuestó a 908 estudiantes matriculados en diferentes titulaciones de grado de la Universidad de La Rioja, todos ellos con edades comprendidas entre 18 y 22 años. Se utilizó un cuestionario de elaboración propia donde cada ambiente de aprendizaje seleccionado a modo de ítem admitía una doble respuesta, una referida a la autoeficacia percibida desde la propia experiencia personal como estudiante y otra relativa a la importancia que suponen que tiene el mismo ambiente para su profesores. Los resultados indican que el estudio individual y las explicaciones del profesor siguen siendo los ambientes más valorados por los estudiantes en términos de eficacia para el logro de los objetivos de aprendizaje universitario.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 2016, v. 34, n. 2 ; p. 503-519}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {universidad}, title = {Concepciones de los estudiantes sobre la eficacia de los ambientes de aprendizaje universitarios}, doi = {10.6018/rie.34.2.239481}, author = {Navaridas Nalda, Fermín and Jiménez Trens, María Asunción}, }