@article{11162/182644, year = {2012}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/1394}, url = {http://hdl.handle.net/11162/182644}, abstract = {Se reflexiona sobre la franja de edad de los alumnos que frecuentan la modalidad de enseñanza de la Educación de Jóvenes y Adultos - EJA, de una escuela municipal de Santa Maria, RS-Brasil. Por medio de un estudio de caso, se constató que los alumnos buscan esa modalidad de enseñanza en una franja de edad cada vez inferior a lo esperado para esa modalidad. A ese fenómeno se lo denomina el rejuvenecimiento de la EJA. Entre los factores asociados como causantes están: las metodologías utilizadas y la posibilidad de terminar antes la enseñanza regular como forma de compensar el tiempo perdido en la escuela con reprobaciones y tener acceso al mercado de trabajo. Es necesario fomentar, en los espacios educativos, reflexiones que viabilicen alternativas fundamentales de nuevas actitudes ante una clientela capaz de contribuir de forma significativa en una sociedad tan desigual que puede ahora incluir, o excluir a los sujetos.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 59, n. 2, junio ; p. 1-7}, keywords = {alumno}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {adaptación}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {joven adulto}, title = {Rejuvenescimento da educação de jovens e adultos- EJA : práticas de inclusão ou exclusão?}, author = {Souza, Carmen Rosane Segatto e and Azambuja, Guacira de and Pavão, Sílvia Maria de Oliveira}, }