@article{11162/182412, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/182412}, abstract = {Se presenta un estudio cuyo objetivo es comparar las calificaciones de dos grupos matriculados en un curso autónomo en línea. A uno se le aplicó una condición de 'presencia social mínima' y el otro grupo fungió como control. Se aplicó un muestreo no aleatorio (n=137) y se utilizó un diseño factorial mixto 2x5. Los factores del diseño de investigación fueron 'presencia social' y 'tiempo'; se midieron las calificaciones del curso en cinco momentos diferentes; para analizar los datos se estimó un ANOVA factorial para diseños mixtos. Se evidenció que no existe interacción entre tiempo y presencia social, ni efectos principales de la presencia social sobre las calificaciones. Estos resultados se discuten en términos de los alcances que pueden tener los cursos autónomos y el papel de la presencia social en condiciones de aprendizaje con un alto nivel de autonomía}, booktitle = {RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2018, vol. 17, n. 2 ; p. 101-115}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {autoaprendizaje}, title = {Análisis longitudinal del desempeño académico de estudiantes de educación superior en un curso autónomo en línea}, doi = {10.17398/1695-288X.17.2.101}, author = {Enríquez Negrete, David Javier and Arias García, Blanca Delia and Sánchez Medina, Ricardo and Oseguera Jiménez, Oswaldo Andrés}, }