@article{11162/182405, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/182405}, abstract = {Se presenta un trabajo cuyo objetivo consiste en revisar las publicaciones en revistas educativas en español sobre el cyberbulling desde el año 2010 al 2016. Se realizó una búsqueda de artículos en español dentro de Dialnet y Google Scholar. Se analizaron los artículos realizando una tabla de frecuencias en base a los años de publicación y a las categorías más relevantes: diferencias entre bullying y cyberbullying, prevalencia del cyberbullying (sexo y edad), factores de riesgo y prevención. Los resultados mostraron una gran dispersión entre las revistas destacando el año 2010 como aquél con más artículos publicados y la categoría 'Prevalencia' como la más habitual. Como nuevas líneas de investigación, puede emplearse como base para conocer y profundizar en el estado de la cuestión dentro del contexto hispanoparlante en diferentes niveles educativos}, booktitle = {RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2018, vol. 17, n. 2 ; p. 87-99}, keywords = {bibliografía analítica}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, title = {Ciberacoso : revisión de la literatura educativa en español}, doi = {10.17398/1695-288X.17.2.87}, author = {Cañón Rodríguez, Ruth and Grande de Prado, Mario and Ferrero de Lucas, Elena}, }