@mastersthesis{11162/182134, year = {2015}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/31516}, url = {http://hdl.handle.net/11162/182134}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Latín de 1º de Bachillerato y una propuesta de innovación. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación lleva por título ¿Qui sapientissim sunt?¿ y supone la adaptación de un concurso televisivo a los contenidos de la asignatura de Latín I del primer curso del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Este proyecto tiene como objetivo demostrar que el juego puede convertirse en un recurso didáctico de primer orden. Los aspectos que la innovación pretende mejorar son: por un lado, la metodología, introduciendo en las clases una actividad más dinámica como es un juego didáctico, y, por otro lado, incentivar la motivación de los alumnos y atajar el mal hábito de estudio observado, pues en las diversas fases del juego, se irán repasando los contenidos vistos durante las clases. Se pretende con ello, mejorar las calificaciones del alumnado y además fomentar la colaboración entre los alumnos mediante el juego educativo.}, keywords = {latín}, keywords = {didáctica}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {juego educativo}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {Propuesta de programación didáctica para Latín I y proyecto de innovación : Qui sapientissimi sunt?}, title = {Latin I teaching syllabus and an innovation proposal : Qui sapientissimi sunt?}, author = {Díaz Teja, Ángela}, }