@article{11162/182023, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/182023}, abstract = {Las instituciones educativas se enfrentan a una era de innovación constante. Diversas herramientas, metodologías de enseñanza-aprendizaje y sistemas virtuales ofrecen al estudiante la posibilidad de alcanzar sus metas, optimizar su desarrollo profesional y acceder a una educación de calidad. Tomar en cuenta la actitud de los estudiantes hacia la educación en línea es uno de los factores más importantes para diseñar, desarrollar e implementar iniciativas que permitan al estudiante aprovechar esta oferta educativa y obtener el mayor beneficio. Se exponen los resultados de la investigación que tiene como objetivo identificar los factores actitudinales que influyen en el aprendizaje en línea de los estudiantes universitarios. Se trata de un estudio cuantitativo, no experimental descriptivo, ex-post facto. Se utilizó un cuestionario en línea que fue completado por 47 estudiantes de carreras universitarias de certificación, técnico, maestría y posgrado en educación en línea de la Universidad Galileo de Guatemala. Los resultados indican que los estudiantes con experiencia previa en tecnología y cursos en línea que reciben una educación con tutores preparados en un sistema fácil de utilizar y reciben adecuado soporte técnico y pedagógico sienten poco estrés ante los sistemas de aprendizaje en línea y tienen una actitud positiva hacia ellos.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 2018, v. 36, n. 2 ; p. 349-364}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {actitud del alumno}, keywords = {universidad}, keywords = {estudiante}, title = {La actitud hacia la educación en línea en estudiantes universitarios}, doi = {10.6018/rie.36.2.277451}, author = {Hernández Godoy, Verónica and Fernández Morales, Katiuska and Eduardo Pullido, Jesús}, }