@mastersthesis{11162/181183, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10612/7279}, url = {http://hdl.handle.net/11162/181183}, abstract = {La Educación para el Desarrollo debe desempeñar un papel fundamental, ya que las últimas corrientes y teorías coinciden con muchas de las características de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobados en septiembre del 2015 y que serán la guía para las políticas de desarrollo de los próximos años para todos los actores de la cooperación internacional. El concepto de ciudadanía global activa, consciente, crítica y participativa es necesario para poder vencer a la pobreza y a la desigualdad desde sus causas, promoviendo el conocimiento, respeto y puesta en práctica de los derechos humanos. A través de este estudio de caso se quiere comprobar cómo las teorías y políticas que emanan de los organismos internacionales se pueden poner en práctica en programas concretos y si éstas son eficaces. Se analiza un programa concreto de una administración autonómica, al objeto de corroborar si promueve la educación para el desarrollo y si lo hace de una manera adecuada y alineada.}, keywords = {educación}, keywords = {economía de la educación}, keywords = {política}, keywords = {cooperación}, title = {Análisis de la promoción de la promoción para el desarrollo y la ciudadanía global en el marco de la política de cooperación para el desarrollo de la Junta de Castilla y León : la convocatoria de proyectos y microacciones}, author = {Aparicio Roda, Matilde}, }