@article{11162/181145, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/181145}, url = {https://relatec.unex.es/article/view/3055/2117}, abstract = {Se presentan los resultados obtenidos en un estudio centrado en analizar las características pedagógicas y tecnológicas de una muestra de materiales de repositorios y plataformas de contenidos educativos digitales destinados a educación primaria tanto de contenidos educativos comerciales como de repositorios institucionales públicos. Se presentan reflexiones sobre algunos de los aspectos que deben caracterizar la evaluación de los materiales didácticos en el contexto de la sociedad digital. La metodología empleada en el estudio consistió en el análisis de contenido. Se elaboró un instrumento guía dirigido a analizar una muestra de materiales didácticos de tres comunidades autónomas: Canarias, Galicia y Valencia. Se analizan 68 materiales digitales. Los resultados de la investigación ponen de manifiesto que se detectan escasos indicios de estrategias innovadoras en los materiales didácticos analizados y que se sigue sin utilizar todo el potencial de las tecnologías de la información en la concepción y utilización de los materiales. Se realizan algunas recomendaciones acerca de las medidas a adoptar por las instituciones y profesionales implicados en el proceso de diseño y utilización de los materiales digitales}, booktitle = {RELATEC : revista latinoamericana de tecnología educativa. 2017, vol. 16, n. 2 ; p. 79-95}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {evaluación}, keywords = {Islas Canarias}, keywords = {Galicia}, keywords = {Valencia}, title = {La evaluación de los materiales didácticos digitales}, doi = {10.17398/1695-288X.16.2.79}, author = {Cepeda Romero, Olga and Gallardo Fernández, Isabel María and Rodríguez Rodríguez, Jesús}, }