@article{11162/181132, year = {2013}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/1258}, url = {http://hdl.handle.net/11162/181132}, abstract = {Ante las nuevas realidades educativas, la enseñanza a distancia, aliada al proceso de inclusión debe estar contemplada en el debate actual del campo educativo. La enseñanza a distancia puede constituirse como una posibilidad en el proceso de inclusión de personas con discapacidades. Así, se tejen algunas indagaciones que emergen del interés en analizar el proceso inclusivo de estudiantes con discapacidades / necesidades educativas especiales / necesidades especiales en la enseñanza superior en una modalidad específica de educación, que es la educación a distancia. Es importante pensar en este asunto, pues cada vez más esa modalidad educativa se amplía debido a la demanda de estudiantes interesados en realizar formación superior o continuada de estudios de esa forma. Además, esta modalidad educativa, impulsada por las tecnologías de la información y la comunicación, podrá proporcionar, cada vez más, el acceso y la oportunidad de experimentar experiencias de la mediación pedagógica, principalmente en los ambientes virtuales de enseñanza-aprendizaje.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2013, v. 61, n. 2, febrero ; p. 1-11}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {educación especial}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {adaptación}, keywords = {tecnología de la educación}, title = {Educação a distância e a inclusão de estudantes com deficiências: algumas considerações}, author = {Costas, Fabiane Adela Tonetto and Lorensi, Vanise Mello}, }