@article{11162/180774, year = {1995}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA9595110133A}, url = {http://hdl.handle.net/11162/180774}, abstract = {Se presenta la metodología que, sobre la problemática de la traducción de enunciados sentenciosos, se ha utilizado en las clases de traducción dirigidas a postgraduados e impartidas en el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (IULMyT) de la Universidad Complutense de Madrid, en particular el curso de Doctorado «Las paremias francesas» (1990-1991 y 1991-1992), dentro del Doctorado en Traducción impartido por dicho centro. Dado que las lenguas que se han trabajado han sido el francés y el español, el trabajo se centra en estos dos idiomas; pero la técnica se puede aplicar perfectamente a otras combinaciones lingüísticas. Los objetivos específicos perseguidos al impartir estas clases son: la clarificación conceptual de las paremias francesas y españolas, el estudio comparado de las paremias francesas y españolas, la adquisición de técnicas para traducir paremias francesas al español y la elaboración de un corpus de paremias francesas y españolas.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 1995, v. 7 ; p. 133-148}, keywords = {didáctica}, keywords = {traducción}, keywords = {lengua española}, keywords = {gramática}, keywords = {lengua francesa}, keywords = {frase}, title = {Didáctica de la traducción al español de paremias francesas}, author = {Sevilla Muñoz, Julia and Quevedo Aparicio, Teresa}, }