@article{11162/180124, year = {1989}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA8989110025A}, url = {http://hdl.handle.net/11162/180124}, abstract = {Se busca integrar en el proceso didáctico la energía motivadora que las canciones como material poseen para los alumnos. Al tratarse de canciones conocidas y gustadas por los escolares, ya se cuenta con una primera relación empática y globalizadora entre el texto y sus receptores; con una aproximación intuitiva y emotiva. A partir de ella se procurará capacitarlos para una actividad interpretativa explícita de carácter racional que es estimulada por la «literariedad» del texto, por los artificios lingüísticos mediante los cuales ha sido codificado, es decir, por el trabajo estético del creador, ejercido sobre el código linguistico, las normas sociolectales y el uso ideolectal. A modo de ejemplo y a partir de una canción del grupo Mecano, se trata de orientar el proceso didáctico de descubrimiento de su unidad sustentada en las recurrencias ¿en este caso especialmente las semánticas¿, que manifiestan la función poética, es decir, la proyección del «principio de equivalencia del eje de selección al eje de combinación» que configura las secuencias sintagmáticas de los textos estéticos. En efecto, en la presencia reiterada de elementos equivalentes (por identidad, semejanza u oposición) de los niveles fónico, mono-sintáctico y léxico descansa, en cierta medida, el efecto estético, la nueva semántica o plurisignificación y la perennidad de los textos artísticos, así como la especial cohesión y la coherencia que manifiestan.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 1989, v. 1 ; p. 25-44}, keywords = {lectura}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {música popular}, keywords = {sensibilidad}, keywords = {didáctica}, title = {Sensibilización hacia la función poética y didáctica de la lectura interpretativa a través de letras de canciones contemporáneas}, author = {González Landa, María del Carmen}, }