@article{11162/180030, year = {2013}, url = {https://www.grao.com/es/producto/ambitos-de-formacion-del-profesorado-de-educacion-fisica}, url = {http://hdl.handle.net/11162/180030}, abstract = {Las reformas enmarcadas en la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) han reintroducido el concepto de competencia en la formación del profesorado. Entendida la competencia como el mestizaje de conocimientos, habilidades y actitudes para el desempeño de una profesión, se reflexiona sobre los ámbitos de formación y de desarrollo profesional en torno a los cuales deben articularse las competencias necesarias para un desempeño de calidad. En ese sentido, tres ámbitos han estado presentes en los discursos tradicionales sobre la formación del profesorado: el conocimiento del contenido, el conocimiento del sujeto de aprendizaje, y el conocimiento didáctico del contenido. A estos ámbitos, esta propuesta suma otros tales como: el entorno sociocultural de la enseñanza y su sistema de valores, el entorno curricular, la intervención social, el desarrollo profesional, y el desarrollo personal y ético del docente.}, booktitle = {Tándem : didáctica de la educación física. 2013, n. 43, julio-agosto-septiembre ; p. 17-27}, keywords = {educación física}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {destrezas básicas}, title = {Ámbitos de formación del profesorado de educación física : un enfoque disciplinar, social y profesional}, author = {Hernández Álvarez, Juan Luis and Martínez Gorroño, María Eugenia}, }