@article{11162/179733, year = {2014}, url = {https://www.grao.com/es/producto/actividad-fisica-y-sedentarismo-en-la-adolescencia}, url = {http://hdl.handle.net/11162/179733}, abstract = {Se describe cómo tanto la actividad física como el uso sedentario de medios tecnológicos se han convertido en dos conductas de especial interés en el estilo de vida de niños y adolescentes, por sus consecuencias en la salud. Se presentan resultados de estudios recientes realizados en el contexto español y se proponen diversas estrategias que pueden ser adoptadas para incrementar los niveles de actividad física y disminuir los largos períodos de tiempo que pasan los jóvenes sentados, con especial atención al papel que juega la escuela en la promoción de hábitos saludables.}, booktitle = {Tándem : didáctica de la educación física. 2014, n. 46, julio-agosto-septiembre ; p. 7-14}, keywords = {salud}, keywords = {hábito alimentario}, keywords = {educación física}, keywords = {ejercicio}, keywords = {deporte}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Actividad física y sedentarismo en la adolescencia : evidencias, implicaciones y recomendaciones en el ámbito escolar y comunitario}, author = {Devís Devís, José and Peiró Velert, Carmen and Valencia Peris, Alexandra}, }