@article{11162/179585, year = {2015}, url = {https://www.grao.com/es/producto/emocionar-y-emocionarse-en-movimiento}, url = {http://hdl.handle.net/11162/179585}, abstract = {Se describe cómo mediante la experimentación de las artes del movimiento, ya sea como intérprete, espectador o coreógrafo, se puede incidir en la educación emocional del alumnado desde las primeras etapas educativas. La expresión corporal, como contenido propio de la educación física, y en colaboración con otras asignaturas como la educación artística, es el marco ideal para el uso de las artes del movimiento como herramienta educativa. Su práctica desencadena emociones eminentemente positivas y las posibilidades de aplicación son infinitas. Se proponen algunos ejemplos relacionados con la danza, el mimo y el circo.}, booktitle = {Tándem : didáctica de la educación física. 2015, n. 47, enero-febrero-marzo ; p. 26-33}, keywords = {emoción}, keywords = {movimiento}, keywords = {motricidad}, keywords = {educación artística}, keywords = {danza}, keywords = {mimo}, keywords = {dramatización}, title = {Emocionar y emocionarse en movimiento}, author = {Torrents Martín, Carlota and Mateu Serra, Mercè}, }