@article{11162/179443, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/179443}, abstract = {Recientemente, el interés general mostrado tanto por los padres como por los políticos en el aprendizaje temprano de idiomas ha culminado en la introducción de la enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua, especialmente el inglés, en la educación infantil en Europa y otros países. Las demandas implicadas en enseñar una segunda lengua (L2) a niños de corta edad requieren del profesorado una serie de habilidades especializadas que puedan garantizar que el primer contacto del niño con un idioma diferente al de su lengua materna sea lo más divertido y provechoso posible. De este modo, se pretende analizar el impacto de factores internos y externos en el aprendizaje temprano de la segunda lengua, junto con las aportaciones de los propios niños al proceso. Como consecuencia, se examinan temas claves como la comprensión y producción inicial de la L2 y la adquisición del léxico, así como las implicaciones metodológicas derivadas de ellos. Finalmente, se propone un enfoque didáctico para el aula de infantil basado en el uso de cuentos dramatizados para los primeros usos de la L2.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2018, v. 30 ; p. 73-85}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {cuento}, keywords = {dramatización}, title = {Learning a Second Language in Pre-School : Using Dramatized Stories as a Teaching Resource}, doi = {10.5209/DIDA.61955}, author = {Coyle, Yvette and Férez Mora, Pedro Antonio}, }