@article{11162/179214, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/179214}, abstract = {El aumento del racismo y la xenofobia en las sociedades europeas y el hecho de que los marroquíes, en particular, constituyan el colectivo inmigrante más rechazado por los españoles motiva la propuesta de un club de lectura a partir de dos obras de LIJ (literatura infantil y juvenil) de autoras transculturales, en el marco de la educación literaria e intercultural, que se presenta y que se propone evaluar a través de un cuestionario pretest-postest, empleando un diseño de investigación cuasi-experimental. Así pues, se persigue que el alumnado de Secundaria al que se dirige tenga ocasión de: (1) incrementar sus conocimientos sobre la cultura árabe, (2) reflexionar sobre el desarrollo del doble sentimiento de pertenencia cultural de los inmigrantes, (3) empatizar con las situaciones vividas por las protagonistas y (4) desarrollar un pensamiento propio ante la adopción de prácticas o valores culturales. Se aprovechan las potencialidades brindadas por la literatura para la construcción de una ciudadanía democrática y el desarrollo de la competencia intercultural, para una aproximación rigurosa, crítica y empática a la alteridad y para la superación de formas diversas de discriminación hacia los inmigrantes.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2017, v. 29 ; p. 155-172}, keywords = {literatura infantil y juvenil}, keywords = {lectura}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {pluralismo cultural}, keywords = {diálogo}, keywords = {integración social}, keywords = {empatía}, keywords = {educación cívica}, title = {Identidades fronterizas y pertenencias plurales : diversidad e interculturalidad a través de la educación literaria}, doi = {10.5209/DIDA.57135}, author = {Martínez León, Patricia and Ballester Roca, Josep and Ibarra Rius, Noelia}, }