@article{11162/179112, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/179112}, abstract = {Se sugiere un enfoque nuevo a la enseñanza de las dos estructuras gramaticales: la pasiva refleja y el ¿se¿ impersonal para las clases universitarias de E/LE. Concretamente, se argumenta que las dos se deberían tratar como construcciones pasivas, basada en un análisis léxico-funcional de ellas que enfoca la lingüística contrastiva. Incluso para la instrucción de E/LE, se recomienda una aproximación contrastiva en la que se enfocan tanto la reflexión metalingüística como la competencia del estudiante en el L2. Específicamente, el uso de córpora lingüísticos en la clase forma una parte integral de la instrucción. El uso de un corpus estimula la curiosidad del estudiante, le expone a material de lengua auténtica, y promulga la reflexión inductiva independiente.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2015, v. 27 ; p. 73-96}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {lengua española}, keywords = {gramática}, keywords = {lingüística}, title = {La enseñanza de las construcciones pasivas e impersonales con se en español como L2 : ¿Cuántas distinciones son necesarias?}, doi = {10.5209/rev_DIDA.2015.v27.51042}, author = {Cardona, Margrete Dyvik}, }