@phdthesis{11162/179066, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/10366/128115}, url = {http://hdl.handle.net/11162/179066}, abstract = {En la era de la información, fase tardía del capitalismo denominado también como capitalismo cognitivo, se plantean diferentes cuestiones relacionadas con los fundamentos de las formas de gestión del conocimiento, con las modalidades de producción, adquisición, intercambio y consumo de los capitales intelectuales en la universidad y con el perfil de egreso de los estudiantes, en concreto las maneras de administrar el conocimiento y los avances científicos en los que se desarrolla su formación y ejercicio profesional, dentro del entorno productivo de la localidad. Dados estos interrogantes, se lleva a cabo una investigación para conocer cuáles son los procesos de gestión del conocimiento en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, que responden a los principios del capitalismo académico y del capitalismo cognitivo, para poder identificar la forma en que las capacidades y producciones cognitivas de los estudiantes son reguladas hacia la conformación del perfil de egreso profesional.}, keywords = {universidad}, keywords = {capitalismo}, keywords = {alumno graduado}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {Méjico}, keywords = {planificación educativa}, title = {El capitalismo académico : gestión del conocimiento y perfil de egreso en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez}, author = {Corral Soto, Sofía Guadalupe}, }