@mastersthesis{11162/178363, year = {2016}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/37648}, url = {http://hdl.handle.net/11162/178363}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene un proyecto de innovación educativa y una propuesta de programación didáctica de Lengua Castellana y Literatura de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) asociada a él. Ambas propuestas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. Tanto la innovación como la programación se sustentan en los principios y estudios de la teoría feminista y en el concepto de coeducación entendido como la eliminación de los estereotipos entre sexos superando las desigualdades y la jerarquía que separa a niños y niñas. Para ello se han incluido tanto actividades que fomentan el uso de un lenguaje inclusivo, como contenidos y actividades que visibilizan a las mujeres dentro de la literatura. Los objetivos finales fijados han sido, por un lado, lograr la total y absoluta inmersión del centro educativo en los principios básicos de la coeducación a través de la implicación de toda la comunidad educativa así como la creación de material específico de contenido coeducativo, y por otro, fomentar la igualdad entre chicos y chicas a través de la integración en la igualdad de géneros y el uso de un lenguaje no sexista.}, keywords = {lengua española}, keywords = {literatura}, keywords = {didáctica}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {coeducación}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {Programación didáctica de Lengua española y Literatura para 4º de ESO a través de la coeducación}, author = {Hernández Pierna, Verónica}, }