@article{11162/178346, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/178346}, abstract = {Se pretende mostrar la importancia que deben tener, para el profesor y el estudiante, la coherencia (que se manifiesta a nivel global del texto), y la cohesión (que se manifiesta a nivel local del texto) para conseguir un texto claro y comprensible. Se muestran los principales elementos que hay que tener en cuenta en la coherencia y la cohesión con ejemplos. Se ha constatado el hecho de que la cohesión implica sobre todo un conocimiento lingüístico (conectores, anáforas, ¿), mientras que la coherencia exige un conocimiento pedagógico, que haga hincapié en la técnica y en los mecanismos para gestionar perfectamente la estructura de un texto. Todo profesor debería tener en cuenta estos dos elementos cuando corrige los textos de los estudiantes, dando importancia no solo a la frase, sino también a la totalidad del texto.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2012, v. 24 ; p. 45-64}, keywords = {análisis de texto}, keywords = {lingüística}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {expresión escrita}, title = {La cohérence et la cohésion textuelles : problème linguistique ou pédagogique?}, doi = {10.5209/rev_DIDA.2012.v24.39916}, author = {Alkhatib, Mohammed}, }