@article{11162/178289, year = {2014}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/386}, url = {http://hdl.handle.net/11162/178289}, abstract = {Tras una breve referencia al problema de la exclusión juvenil del sistema educativo, se exponen los lineamientos generales de un proyecto integral orientado a promover entornos educativos y comportamientos favorables para la salud, que se lleva a cabo desde el ámbito de extensión universitaria y con acuerdo institucional para su implementación en dos escuelas de nivel medio emplazadas en la región metropolitana contigua a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se desarrolla el empleo de nuevas tecnologías de comunicación e información, orientado a promover conocimientos y hábitos de promoción de la salud, informándose los siguientes resultados: mayor integración e interés de los jóvenes hacia las tareas curriculares y extracurriculares relativas a la promoción de la salud; generación y sostenimiento de redes sociales que otorgan pertenencia y refuerzan el vínculo con la institución; incremento de habilidades relacionadas con el uso de la información a través de tecnologías altamente demandadas en el mundo laboral; empleo responsable de la tecnología mediante reglas consensuadas de uso, y mitigación del impacto de la brecha tecnológica y su relación con la calidad educativa, al facilitar el acceso más universal a las nuevas tecnologías de información y comunicación. Se formulan reflexiones en torno al carácter innovador de la experiencia y a la sustentabilidad que adquiere el empleo de materiales educativos apoyados en las nuevas tecnologías de comunicación.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2014, v. 66, septiembre-diciembre ; p. 175-188}, keywords = {salud}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {interacción social}, keywords = {Argentina}, title = {Promoción de la salud en entornos educativos : el empleo de NTIC en el aprendizaje en salud}, author = {Lellis, Martín de and Calzetta, Cecilia and Gómez, Tamara}, }