@article{11162/178103, year = {2011}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/36313}, url = {http://hdl.handle.net/11162/178103}, abstract = {La investigación empírica de la implementación de la WebQuest a programas de aula es escasa, así que los resultados de esta investigación continúan el diálogo con otros trabajos pioneros en este tema educativo. Se evalúan los resultados obtenidos mediante la enseñanza tradicional y la implementación de una WebQuest en el desarrollo de procesos de escritura y promoción de habilidades de aprendizaje. Mediante un estudio de caso, se establecieron una serie de categorías e indicadores para recabar, analizar e interpretar información sobre composición escrita y estrategias de aprendizaje. A partir de los resultados obtenidos en el grupo control, se implementó un plan de intervención en el grupo experimental para desarrollar habilidades necesarias para enfrentar la estrategia instruccional de manera autónoma. El diseño de la investigación permitió la contrastación de resultados entre los grupos}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2011, v. 23 ; p. 143-169}, keywords = {escritura}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {estudio de casos}, title = {WebQuest : ¿oportunidad para el aprendizaje? : un estudio de caso sobre escritura, habilidades de aprendizaje e integración de las nuevas tecnologías}, author = {García Díaz, Vanessa}, }