@article{11162/178093, year = {2014}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/294}, url = {http://hdl.handle.net/11162/178093}, abstract = {La percepción de la calidad del estudiante es un reflejo de la eficiencia de los diversos aspectos que componen el día a día de su experiencia educacional y ofrecen a la institución, una oportunidad para mejorar. Se busca determinar la percepción de calidad que tienen los estudiantes de Bachillerato de la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte (UFCD). Se elaboró, validó y aplicó una encuesta a alumnos de Bachillerato que abarcó tres dimensiones: Académica, Deportiva y Servicios. Se realizó estadística descriptiva y estadística inferencial. En general las calificaciones otorgadas a las 3 dimensiones están por arriba de 3.5, lo que significa que el estudiantado percibe el desempeño de la UFCD de calidad. Se elabora un plan de mejoras en las áreas que obtuvieron calificaciones más bajas, como el comedor y el servicio de transporte.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2014, v. 66, n. 1, septiembre ; p. 1-14}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {estudiante}, keywords = {deporte}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {Méjico}, keywords = {equipamiento deportivo}, title = {Evaluación del modelo integral de la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte : percepción de calidad de estudiantes de Bachillerato}, author = {Murguía Cánovas, Gabriela and Vargas Cruz, José Manuel and Ortiz, Mario I.}, }