@article{11162/177952, year = {2009}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA0909110203A}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177952}, abstract = {Se presenta una propuesta pedagógica innovadora para la enseñanza de la pronunciación del inglés como lengua extranjera basada fundamentalmente en la realización de tareas que combinan fluidez con precisión lingüística, seguidas de un período de reflexión y análisis. Los participantes de este estudio fueron alumnos de Discurso Oral II, una materia perteneciente al Profesorado de Inglés, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. Los datos provenientes de los instrumentos empleados (Pre-test y Retests, análisis estadístico, encuestas y auto-informes de alumnos) demuestran que una intervención pedagógica explícita basada en la concreción de tareas secuenciadas y acompañadas de una etapa de reflexión para la enseñanza de aquellos aspectos de la pronunciación del inglés que son enseñables -tales como el acento tonal, algunos sonidos y los parámetros del uso de la voz hablada- es más beneficiosa para los alumnos que la utilización de enfoques tradicionales.}, booktitle = {Didáctica (lengua y literatura). 2009, v. 21 ; p. 203-225}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {pronunciación}, keywords = {intervención}, keywords = {didáctica}, title = {Una nueva propuesta didáctica para la enseñanza de la pronunciación del inglés como lengua extranjera en la Universidad Nacional de Mar del Plata}, author = {Luchini, Pedro Luis and Ferreiro, Gabriela}, }