@article{11162/177874, year = {2017}, url = {https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/download/328495/425607}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177874}, abstract = {Se examinan las claves que, desde el prisma victimológico y de la justicia restaurativa, se presentan a partir del cese de la actividad terrorista de ETA. Se analizan las demandas de verdad, memoria y, principalmente, de lucha contra la impunidad provenientes de las víctimas del terrorismo, y el modo en que pueden verse atendidas, particularmente en la vía restaurativa. Se presta atención a la situación de las víctimas de vulneraciones de derechos humanos generadas en el contexto de violencia de motivación política, subrayando las diferencias criminológicas y victimológicas que presentan los dos fenómenos. Se realizan consideraciones sobre la necesidad de adopción de garantías efectivas de no repetición y el esfuerzo permanente de consolidación de la cultura de paz}, booktitle = {Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2017, n. 67, septiembre-diciembre ; p. 31-46}, keywords = {justicia}, keywords = {País Vasco}, keywords = {violencia}, keywords = {derechos humanos}, title = {Convivencia pacífica en Euskadi : perspectiva victimológica y de justicia restaurativa}, author = {Cuesta Arzamendi, José Luis de la}, }