@article{11162/177869, year = {2009}, url = {http://www.forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/130/86}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177869}, abstract = {Se presentan dos puntos de vista de la Teoría política contemporánea referidos al tema de la justicia y el Estado, el Estatalismo Absoluto de Kart Schmitt y su teoría ortodoxa referida al conflicto. En Hannah Arendt se acude al direccionamiento de lo político desde el consenso comunitario y a la política como acción pública. El dilema político de la justicia en nuestro tiempo hunde sus raíces en la tradición política clásica antigua y moderna pero se agudiza debido a las férreas convicciones ideológicas del uso del poder, el manejo de lo político su instrumentalización. En tal sentido, la justicia en el Estado tiene las características aportadas por la política y el nivel de comprensión social consensual o conflictiva que en él se presente.}, booktitle = {Foro de educación. 2009, v. 7, n. 11, enero-diciembre ; p. 145-165}, keywords = {Estado}, keywords = {justicia}, keywords = {política de la educación}, keywords = {poder}, title = {El ideal del estado y la justicia en Schmitt y Arendt}, author = {Solórzano, Gabriel Alexander}, }