@article{11162/177755, year = {2015}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/266}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177755}, abstract = {Se dan a conocer los resultados de investigación realizada en torno a la Experiencia Educativa (EE) de Ética Contemporánea, asignatura del grado de licenciatura que corresponde al Área de Formación Electiva del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) de la Universidad Veracruzana (México), que se imparte en la modalidad virtual. Se explica cómo se da el proceso de enseñanza y aprendizaje, cómo se construyen los sentidos de la cotidianidad escolar y qué estrategias están apoyando u obstaculizando el desarrollo de aprendizajes relevantes bajo la modalidad virtual. Se abarcaron distintas dimensiones de análisis; se muestran los hallazgos relacionados con la interacción en los foros virtuales y cómo se recupera la condición humana del sujeto para la construcción del aprendizaje.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2015, v. 67, n. 1, enero ; p. 101-120}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {ética}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {interacción}, keywords = {Méjico}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Procesos de aprendizaje en modalidades virtuales}, author = {Viveros Contreras, Rodolfo and Velasco Toro, José Manuel}, }