@article{11162/177730, year = {2015}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/230}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177730}, abstract = {Se muestra el proceso de diseño y validación de un instrumento de evaluación del clima organizacional, creado desde la teoría clásica y las improntas de los centros educativos del nivel superior. La metodología utilizada se estructuró en cuatro fases: en un primer momento se efectuó el diseño del instrumento; luego se validó por expertos, utilizando el modelo estadístico V. Aiken (78 ítems); a continuación, se aplicó un piloto a quince profesores de una unidad académica para medir la consistencia interna con Alfa de Cronbach (78 ítems), y finalmente se efectuó un análisis factorial para comprobar la homogeneidad y comunalidad de las categorías y subcategorías del instrumento. Finalmente, se obtuvo un instrumento validado (con 53 ítems) que permite recuperar la visión del profesorado de los centros universitarios.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2015, v. 67, enero-abril ; p. 181-196}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {criterio de evaluación}, keywords = {universidad}, keywords = {gestión}, keywords = {Méjico}, keywords = {ambiente laboral}, title = {Diseño y validación de un instrumento de evaluación del clima organizacional en centros escolares del nivel superior}, author = {Salazar, Ciria Margarita and Peña Vargas, Carmen Silvia and Ceja Mendoza, Alberto Paul and Río Valdivia, E. del}, }