@phdthesis{11162/177716, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/10366/129323}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177716}, abstract = {La transformación del lugar, a través del uso y distribución del espacio es un objetivo a alcanzar, por los que se preocupan con las cuestiones administrativas, de currículo y didácticas y, también, por las Ciencias Sociales. Se pretende pues, que se observe el espacio de la escuela y se provenga a un análisis de lo que dice y sugiere, lo que se afirma como un grado de innovación y, constituye una resolución urgente a ser empezada por el Gobierno portugués. Teniendo en cuenta el atraso de la educación portuguesa, en comparación con los modelos europeos, es necesario asegurar oportunidades de aprendizaje para todos, en ambientes adecuados que promuevan el desempeño educativo de los alumnos y que proporcionen a los docentes y demás funcionarios condiciones de trabajo condignas.}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {Portugal}, keywords = {educación permanente}, keywords = {arquitectura escolar}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {distribución del espacio}, title = {Arquitectura escolar e ensino secundário em Portugal : 1974-2012}, author = {Lérias Bóia, María Alcídia Ferreira}, }