@article{11162/177119, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177119}, abstract = {La evaluación de las políticas educativas es una prioridad política, científica y social. Ello se debe a la existencia de una preocupación política por avanzar en el diseño e implementación de políticas de impacto, unido al interés de la comunidad científica por conocer mejor su sentido y función en la mejora de la calidad de los sistemas educativos en sociedades democráticas. Se realiza una revisión sobre el estado de la evaluación de las políticas educativas de modo que nos permita establecer las perspectivas teóricas con mayor tradición y las emergentes, las cuestiones metodológicas referidas al desarrollo de sistemas de indicadores e índices de evaluación y los retos actuales planteados desde el movimiento de la Informed-Policy. Se apuesta por una aproximación descriptivo-exploratoria tomando como referencia fuentes de información y de datos primarios. Se aprecia una tendencia a establecer vínculos entre evidencias y políticas educativas, así como una preocupación creciente a que las evaluaciones de las políticas educativas informen sobre sus contribuciones a la equidad educativa.}, booktitle = {Foro de educación. 2015, v. 13, n. 19, julio-diciembre ; p. 381-405}, keywords = {política de la educación}, keywords = {evaluación}, keywords = {investigación empírica}, keywords = {calidad de la enseñanza}, title = {Evaluación de las políticas educativas desde la Informed-Policy : consideraciones teórico-metodológicas y retos actuales}, doi = {10.14516/fde.2015.013.019.017}, author = {Sánchez Santamaría, José and Espinoza, Óscar}, }