@article{11162/177063, year = {2013}, url = {http://www5.uva.es/agora/index.php/agora-15-2-2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/177063}, abstract = {La profesión docente es una labor compleja y llena de responsabilidades que, en la actualidad, se enfrenta a dilemas como el malestar del enseñante, la crisis de identidad entre el profesorado, los sentimientos de soledad y la descualificación profesional, entre otros. Por ello, se presenta el modo en que un docente novel de Educación Física (EF en adelante) se enfrenta a las consecuencias derivadas de la construcción cultural y social que se cierne en torno a la formación inicial de los estudios de Magisterio y la profesión de educador, al tiempo que se explicitan algunas de las estrategias que emplea para lograr un cambio en estas creencias. Se parte, para ello, de la premisa de que es en la formación inicial y en los primeros años de profesión en los que se forja y consolida la identidad profesional, estrechamente supeditada al papel que le es atribuido en la sociedad y que puede condicionar el autoconcepto y la autoestima del docente, lo que puede ser una barrera en la búsqueda de la mejora de la profesión.}, booktitle = {Ágora para la educación física y el deporte. 2013, v. 15, n. 2, mayo-agosto ; p. 80-95}, keywords = {historias de vida}, keywords = {formación inicial}, keywords = {experiencia profesional}, keywords = {profesor}, keywords = {iniciación profesional}, keywords = {educación física}, title = {La lucha de un docente novel de Educación Física por el reconocimiento de su profesión narrada desde una perspectiva autobiográfica}, author = {González Calvo, Gustavo}, }