@article{11162/176983, year = {2014}, url = {http://www5.uva.es/agora/index.php/agora-n-16-1-2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/176983}, abstract = {Analizando las principales propuestas existentes relacionadas con el ajedrez en el campo de la educación, se ha comprobado que no hay ninguna herramienta que permita obtener datos fiables de las habilidades que el participante desarrolla cuando juega al citado juego. Por ello, se ha llevado a cabo la elaboración y validación de un test de ajedrez para determinar el nivel de los jugadores de nueve a doce años en los finales de partida. Así, siguiendo las fases de construcción, validación por expertos, ajustes iniciales, pilotaje y análisis estadístico partiendo de la teoría clásica de los tests, se ha comprobado que el test cumple los requisitos necesarios para que sea preciso, fiable y válido. La herramienta va destinada a profesores y formadores y tiene que ser de utilidad para hacer evaluaciones y comprobar el nivel inicial del jugador principiante. También está pensado que pueda utilizarse en nuevas investigaciones. No obstante, la herramienta se tendrá aún que pasar a un grupo mayor y a una franja más amplia de población para verificar que cumple de forma más significativa y amplia las características de objetividad, sensibilidad, confiabilidad y validez.}, booktitle = {Ágora para la educación física y el deporte. 2014, v. 16, n. 1, enero-abril ; p. 18-35}, keywords = {juego educativo}, keywords = {elaboración de tests}, keywords = {niño}, keywords = {evaluación}, title = {Diseño y validación de un test de ajedrez - T23 - para niños de 9 a 12 años}, author = {Brasó Rius, Jordi}, }