@article{11162/176923, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/176923}, abstract = {El objetivo planteado ha sido conocer la manera en que los consejos escolares de educación básica comprenden e implementan la política de participación social, así como analizar los sentidos y representaciones que de ésta tiene la comunidad educativa. A través del estudio en casos específicos, se eligieron tres consejos municipales y seis escolares. Se realizaron entrevistas a los miembros de la comunidad educativa y, desde las representaciones sociales (RS), se emplearon dos instrumentos básicos: la elaboración de frases y la asociación libre de palabras. Los resultados muestran, por una parte, el gran peso que tiene la representación de los consejos en los distintos niveles bajo la figura de la formalidad, de trámites, de simples gestiones que no parecen tener impacto sustantivo y material en la participación social. Y por otra parte, un desencuentro o lejanía entre la RS de la participación y la de la educación.}, booktitle = {Foro de educación. 2016, v. 14, n. 20, enero-junio ; p. 383-403}, keywords = {participación del ciudadano}, keywords = {comunidad}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {relación escuela-comunidad}, title = {Representaciones sobre la participación social en la educación en consejos escolares en el norte de México}, doi = {10.14516/fde.2016.014.020.019}, author = {Estrada Ruiz, Marcos Jacobo and Sánchez Parra, Óscar Alejandro}, }