@article{11162/176584, year = {2015}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/111}, url = {http://hdl.handle.net/11162/176584}, abstract = {La Educación Superior cubana intenta que su gestión esté sustentada en los procesos sustantivos. Se busca estudiar las buenas prácticas de gestión universitaria para alcanzar un mayor impacto, pertinencia y calidad en los procesos que desarrollan las universidades cubanas, todo ello basado en la sostenibilidad. Para ello, se analiza la gestión de los procesos universitarios a través del benchmarking. El resultado se obtiene a partir del diseño de un procedimiento de benchmarking que permita la mejora continua de las universidades de forma sostenible. Las conclusiones muestran que es factible utilizar el procedimiento propuesto como sustento para el perfeccionamiento de los procesos sustantivos y transversales de la universidad, ya que el benchmarking logra ser una opción eficiente para mejorar continuamente el desempeño universitario a través de las buenas prácticas.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2015, v. 69, n. 3, noviembre ; p. 43-62}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {Cuba}, keywords = {estructura administrativa}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {investigación sobre programas de estudios}, title = {Benchmarking en la gestión de procesos universitarios : experiencia en universidades cubanas}, author = {Silveira Pérez, Yahilina and Cabeza Pullés, Dainelis and Fernández Pérez, Virginia}, }