@article{11162/176523, year = {2015}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/206}, url = {http://hdl.handle.net/11162/176523}, abstract = {Utilizando los datos del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE), llevado a cabo por la UNESCO en América Latina, se investiga la asociación entre género y logro en matemática y en lectura, en la educación primaria. Se estudia el efecto del nivel socioeconómico del alumno y de la escuela, y su interacción con la desigualdad entre géneros, y se analiza también la variabilidad del efecto género entre los países participantes, para lo cual se utilizan modelos multinivel bivariados. Los resultados revelan que los niños se desempeñaron significativamente mejor en matemática, mientras que las niñas obtienen mejores resultados en lectura, incluso cuando el nivel socioeconómico es «controlado». En cuanto al tamaño de estas brechas de género, se advierte que varía de país a país, con mayor intensidad que en los países desarrollados.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2015, v. 68, mayo-agosto ; p. 99-116}, keywords = {rendimiento}, keywords = {América Latina}, keywords = {matemáticas}, keywords = {lectura}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {status socio-económico}, title = {Género y rendimiento escolar en América Latina : los datos del SERCE en matemática y lectura}, author = {Cervini, Rubén and Dari, Nora and Quiroz, Silvia}, }