@phdthesis{11162/176207, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/2183/16191}, url = {http://hdl.handle.net/11162/176207}, abstract = {Resumen basado en el de la publicación}, abstract = {Se examinan las necesidades de los aprendices de español como lengua extranjera (ELE) en lo que respecta el desarrollo de su competencia y uso colocacional con el objetivo de diseñar una nueva herramienta didáctica dirigida a ellos. En primer lugar, se explora el uso colocacional de aprendices de ELE mediante un estudio de corpus de aprendices llevado a cabo utilizando datos del corpus CEDEL2. Se compara el uso de colocaciones de aprendices al de hablantes nativos del español, y, al mismo tiempo, se examinan los errores colocacionales de aprendices. En segundo lugar, se estudia el diseño y las funcionalidades de herramientas didácticas existentes que pueden ser aprovechados en el aprendizaje de colocaciones como son los diccionarios de colocaciones y herramientas basadas en datos de corpus. Más específicamente, se presenta un experimento de usabilidad del `Diccionario de colocaciones del español¿, así como un estudio que examina la destreza de aprendices de ELE en corregir errores colocacionales autónomamente con la ayuda de concordancias obtenidas de corpus. En tercer lugar, teniendo en cuenta los resultados de los estudios, se describe el diseño de una herramienta en línea centrada en colocaciones y destinada a aprendices de ELE.}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {didáctica}, keywords = {gramática}, keywords = {destreza}, keywords = {diccionario}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, title = {Learning multiword expressions from corpora and dictionaries}, author = {Vincze, Orsolya}, }