@article{11162/175884, year = {2016}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/92}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175884}, abstract = {Se estudian los liderazgos y la gestión de las buenas escuelas, teniendo como marco el sentido de las políticas educativas europeas en el final del siglo XXI, en un tiempo de globalización y en una sociedad multifacética debido a la diversidad humana. Se contrastan dos abordajes de esa relación: una centrada en un «liderazgo educativo sostenible», y otra en el «liderazgo democrático de cariz transformacional». La primera tiene como objetivo preservar y desarrollar un aprendizaje profundo de todos, con beneficios para todos, en el presente y en el futuro, connotando un liderazgo distribuido, justo y moral; la segunda promueve el liderazgo democrático compartido. Se defiende que los dos abordajes se complementan en la dimensión intrínseca al liderazgo educativo en el marco de las políticas educativas en la Europa globalizada, apuntándose como respuesta eficaz a los retos de la escuela en el siglo XXI.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2016, v. 70, enero-abril ; p. 145-160}, keywords = {liderazgo}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {política de la educación}, keywords = {Europa}, keywords = {democratización}, title = {As lideranças na gestão de boas escolas : no contexto das políticas educativas europeias}, author = {Lopes, Maria}, }