@article{11162/175801, year = {2007}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/746/920}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175801}, abstract = {La exaltación de la vida rural como uno de los ejes ideológicos del régimen franquista se vio respaldada por las actuaciones desempeñadas por la Sección Femenina encaminadas a divulgar la idealización de los trabajos agrícolas y la participación profesional de las mujeres en el ámbito rural. Los esfuerzos de la organización por crear instituciones, centros y acciones formativas al objeto de formar a las mujeres del medio rural convivieron con la emigración masiva de la población rural a las ciudades. En esta situación de profundo contraste ha interesado analizar a las Instructoras Diplomadas Rurales, cuerpo profesional encargado de difundir y divulgar las enseñanzas agropecuarias. El tipo de formación que recibieron, la función profesionalizadora que realizaron en los pueblos durante el periodo del desarrollismo español, y su actuación a través de las Cátedras Ambulantes, Hogares Rurales y Granjas-Escuelas van a ser los puntos centrales.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2007, n. 26, mayo ; p. 221-256}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {formación agraria}, keywords = {España}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {zona rural}, keywords = {formación profesional}, keywords = {educación de la mujer}, title = {Mujeres e instrucción rural en el desarrollismo español}, author = {Ramos Zamora, Sara and Rabazas Romero, María Teresa}, }