@article{11162/175796, year = {1984}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6596/6591}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175796}, abstract = {En el siglo XIX, la Universidad española pasó a ser un organismo estatal más. Era el resultado de una intensa etapa de reformas en la legislación educativa de España. A partir de 1900, la Universidad aparece con aspectos positivos, de crecimiento y desarrollo, pero también con sombras profundas. La atonía, el retraso, la rutina, la división ideológica y la falta de altura retratan muchas veces el panorama universitario. Junto a todo ello, afloran inquietudes y cuajan iniciativas. Quizás el aspecto más destacable sea el esfuerzo por dotar a la Universidad de un régimen autonómico.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1984, n. 3 ; p. 127-133}, keywords = {universidad}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {estatuto}, keywords = {España}, keywords = {legislación educativa}, title = {Estatutos autonómicos de las Universidades españolas : 1919}, author = {Sauras Herrera, Carlos}, }