@article{11162/175794, year = {1984}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6599/6594}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175794}, abstract = {La valoración de lo que se podría denominar como la «condición infantil» encontró en los avances sociales y en las aportaciones psicopedagógicas producidas desde las dos últimas décadas del XIX un factor decisivo de impulso y desarrollo. La «ciencia del niño» y el consiguiente movimiento paidológico se asocian a nombres como los de Ebbinghaus, Giesbach, Binet, Buisson, Kergomard, Chrisman, Stanley Hall, Ellen Key, y a todo el esfuerzo teórico y práctico de la Escuela Nueva. La imagen, las concepciones y el estudio de la infancia se vieron reforzados desde variadas perspectivas.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1984, n. 3 ; p. 191-213}, keywords = {protección a la infancia}, keywords = {España}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {nivel de enseñanza}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {corriente pedagógica}, title = {Perspectiva histórica de la protección a la infancia en España}, author = {Fernández Soria, Juan Manuel and Mayordomo Pérez, Alejandro}, }