@phdthesis{11162/175524, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/2183/16155}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175524}, abstract = {En Europa y concretamente en España, son numerosos los estudios sobre el acoso escolar o bullying realizados, entre ellos se mencionan los de Avilés y Monjas (2005), Avilés (2013), Barri (2006),Oñate Piñuel y Zabala (2006) sobre el Informe Cisneros VII, VIII y X, entre otros muchos. La base teórica analiza el fenómeno del bullying y del ciberbullying y sus distintas manifestaciones. Ello suscita la conveniencia de elaborar un instrumento de medida del acoso escolar o bullying que proporcione una evaluación con resultados inmediatos, a modo de screening del fenómeno bullying en los centros de Secundaria. De ahí surge el DIRABULL-A que se ha aplicado a estudiantes de Educación Secundaria.}, keywords = {violencia}, keywords = {centro de enseñanza secundaria}, keywords = {prevención}, keywords = {niño maltratado}, title = {Análisis de situaciones de acoso escolar o bullying en centros de Educación Secundaria de La Coruña}, author = {Monelos Muñiz, María Estrella}, }