@phdthesis{11162/175490, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/2183/16033}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175490}, abstract = {La finalidad es averiguar si la evaluación de la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales en España se ve afectada por las múltiples clasificaciones del conocimiento que intervienen en el proceso. Con este objetivo, se ha profundizado en el estudio de los sistemas de organización del conocimiento y de los criterios de evaluación utilizados por parte de las tres agencias estatales de evaluación ¿ANECA, ANEP y CNEAI¿, tanto a nivel interno (organización de los expedientes de aquellos que van a ser evaluados y organización de comisiones y comités de evaluación según áreas de conocimiento), como en lo que se refiere a las fuentes de información externa que sirven como referencia para la evaluación de la calidad de las publicaciones aportadas por los investigadores. En los análisis se han identificado conflictos que denotan la existencia de conexiones entre la organización del conocimiento y la evaluación científica en España, pero no se ha demostrado si se corresponden con una relación de interdependencia.}, keywords = {humanidades}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {indicador}, keywords = {evaluación}, keywords = {criterio de evaluación}, keywords = {política científica}, keywords = {España}, title = {Los sistemas de organización del conocimiento en la evaluación científica : implicaciones para las humanidades y las ciencias}, author = {López Piñeiro, Carla}, }