@misc{11162/175483, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/2183/14764}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175483}, abstract = {El estudio se contextualiza en el Espacio Europeo de Educación Superior y las políticas educativas sobre universidad desarrolladas en el marco de la Unión Europea. Concretamente, las titulaciones de los distintos niveles académicos se han estructurado en competencias para favorecer una mayor transparencia y conexión con el mundo laboral. En este contexto el propósito es descubrir si la estructura en competencias del plan de Grado de Educación Social en la Universidade da Coruña se está percibiendo como un medio para favorecer la empleabilidad de sus titulados/as. Se ha desarrollado una investigación fundamentada en una estrategia transformativa secuencial, constituida por las siguientes fases: fase 1, aproximación inicial para conocer cuál es la situación existente construyendo el planteamiento de la investigación y la elaboración del marco teórico; fase 2, desarrollo empírico, mediante un estudio cuantitativo y uno cualitativo, con el fin de entender las razones que han conducido a la implementación de este modelo, su viabilidad y su significado en la universidad actual; fase 3, discusión de resultados y triangulación; y por último, fase 4, conclusión y reflexión sobre sus limitaciones y prospectiva.}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {ciencias de la educación}, keywords = {convergencia de sistemas educativos}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {educación social}, keywords = {España}, title = {Análisis de las políticas europeas en la educación superior y algunos de sus efectos en el Grado de Educación Social de la Universidade da Coruña}, author = {Gómez Sánchez, Tania Fátima}, }