@mastersthesis{11162/175444, year = {2016}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/38309}, url = {http://hdl.handle.net/11162/175444}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Música de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación desarrollado plantea servirse del aula como un medio físico y social para poder crear las condiciones favorables que den lugar al desarrollo de la interpretación y la creación de la música popular en grupo. Ello permitirá aprender a desarrollar lo que puede convertirse en una forma creativa de ocio, mediante el trabajo cooperativo y el disfrute de la música que más cerca está de la realidad y el gusto del alumnado. La idea es que se pueda, en el contexto del instituto, facilitar la formación de agrupaciones musicales estables de pop o rock, que poco a poco funcionen de una forma sostenible y autogestionada, sin la necesidad de intervenciones externas. La programación docente propone una adaptación de esta propuesta de innovación para trabajar todos los contenidos del currículo durante un curso completo.}, keywords = {música}, keywords = {didáctica}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {música popular}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {Música popular en el aula de 4º de ESO}, title = {Popular music in the 4th year of Compulsary Secondary Education classroom}, author = {Pérez García, Adrián}, }