@phdthesis{11162/17506, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/17506}, abstract = {Detectar las necesidades de orientación de los alumnos de enseñanza secundaria. Estructurar estas necesidades en áreas determinadas, estudiando las asociaciones entre variables. Ofrecer conclusiones respecto al proceso orientador para una posterior reflexión sobre el tema.. Para la prueba del cuestionario piloto: 14 alumnos de C.O.U.. Para el cuestionario definitivo: 269 alumnos del curso de adaptación de Pedagogía que realizan la asignatura de Pedagogía Experimental.. Analiza la fundamentación teórica y delimita los supuestos básicos. Realiza un estudio piloto y posteriormente llega a un cuestionario definitivo, útil para alcanzar los objetivos propuestos. Expone los resultados en las diversas areas de estudio y las conclusiones. Propone nuevas formas de orientación del alumno en lo que respecta a la acción tutorial.. Cuestionario ad hoc, entrevistas.. Gráficas, tablas numéricas, porcentajes, cuadros de contenido, mapas conceptuales.. La principal función de la universidad es, segun los alumnos encuestados, procurarles una educación humana integral. Existe una dicotomía entre acción educativa y orientadora que se realiza en los centros educativos y el proyecto de vida personal de cada estudiante.. El proceso de enseñanza-aprendizaje solo es uno de los aspectos del desarrollo integral de la persona, en realidad es mucho más complejo y multidimensional. La acción orientadora debería unir la realidad escolar con la personal, y así enseñar a ser persona dentro del marco educativo.}, keywords = {encuesta}, keywords = {entrevista}, keywords = {análisis de correlación}, keywords = {orientación}, keywords = {orientación profesional}, keywords = {curso preuniversitario}, keywords = {formación profesional}, title = {La inserción académica de los alumnos del Curso de Orientación Universitaria}, author = {Isus Barado, Sofía}, }